Tecnoastro. Tecnología, Robótica, Electrónica, ESO, Astronomía, Informática

TECNOLOGÍA
Arduino
Robótica cableada
Electrónica

Otros proyectos
Proyecto (memoria) 
Reciclaje
Tecnología Industrial
TICO
Enlaces tecnología

Enlaces informática

ASTRONOMÍA
Observaciones
Prácticas
Enlaces astronomía
FOTOGRAFÍA
 
 

ELECTRÓNICA: CIRCUITOS CON SENSORES
Oscuridad Luminosidad 01 Luminosidad 02 Temperatura Humedad Temporizador Infrarrojos
Detector de oscuridad
Circuito detector de oscuridad

Resumen del funcionamiento del circuito:

Cuando hay poca luz, el transistor se satura, el relé se activa y la bombilla se enciende.

Función de cada uno de los componentes en el circuito:

Pila: suministrar energía al circuito.

Interruptor I: activar o desactivar el funcionamiento del circuito.

Potenciómetro: ajustar a qué nivel de luminosidad se encenderá la bombilla.

LDR: detectar el nivel de luminosidad.

Resistencia: proteger la base del transistor de sobreintensidades.

Transistor: trabaja en la zona de conmutación y su función es activar (saturación) y desactivar (corte) el relé.

Relé: encender y apagar la bombilla.

Bombilla: encenderse cuando se detecta bajo nivel de luminosidad.

Diodo: protege el transistor de la descarga de la bobina del relé cuando éste se desconecta.

Descripción detallada del funcionamiento de circuito:

Cuando aumenta el nivel de luminosidad ocurre lo siguiente:

  1. Sube el nivel de luz
  2. Baja la R del LRD
  3. Baja la tensión en el LDR
  4. Baja la V(base-emisor) y si ésta es menor de 0,7V
  5. Transistor en corte
  6. Relé desactivado
  7. Bombilla apagada

Cuando disminuye el nivel de iluminación ocurre lo siguiente:

  1. Baja el nivel de luz
  2. Sube la R del LDR
  3. Sube la tensión en el LDR
  4. Sube V(base-emisor) y si ésta es mayor de 0,7V
  5. Transistor en saturación
  6. Relé activado
  7. Bombilla encendida.
 
Tecnoastro